Fresa para diabeticos que tu no sabias
Tabla de Contenido para diabeticos
La fresa para diabeticos son 100% recomendadas para tu dieta y tu diabetes. Son ricas en fibras, antioxidantes, vitaminas, minerales y nutrientes que tu cuerpo necesita.
La fresa para diabeticos son 100% recomendadas para tu dieta y tu diabetes. Son ricas en fibras, antioxidantes, vitaminas, minerales y nutrientes que tu cuerpo necesita. Las fresas tienen sus estaciones y debemos aprovechar para poder consumirlas todos los días. Hay una infinidad de preparaciones que podemos preparar con las fresas. En caso de diabetes es recomendable gracias a su dulce natural y bajo. En este artículo sabrás que propiedades tienes y como te ayudara en tu diabetes. Las fresas tratan mucho tipo de enfermedades internas y externas en tu cuerpo.
¿Qué aportan las fresas en mi diabetes?
Las fresas son conocidas por su bajo índice glucémico las cuales las hace adecuadas para tu diabetes. Además, esta fruta rica contiene fibras altas que son la clave para fortalecer tu organismo en tu diabetes. Si tienes problemas de glucosa la fresa en un regulador comprobado por la ciencia médica. Su índice glucémico es de 37 lo cual es perfecta para tu salud. Si consumes 35 fresas al día eliminas problemas renales y trata neuropatía.
Su valor nutricional es excelente las fresas tienen 35 calorías por cada 100 gramos de fresa. En la mayoría de países se usa las fresas para tratar la depresión y sus resultados son asombrosos. Si tienes ansiedad y comes fresas veras como empiezas a bajar la tensión en tu cuerpo de manera natural. Antiguamente usaban esta fresa en casos de mujeres embarazadas gracias al ácido fólico.
Más fresas para diabéticos que debes saber.
Los estudios de expertos señalan que la fresa disminuye los niveles de lipoproteínas conocida como LDL colesterol malo. Regula la glucosa así que debes tenerle confianza para tu salud. Esto hace que las personas eviten el riesgo de empeorar la diabetes y evitarla en personas sin diabetes.
Si coges 100% de fresas obtendrás 89 gramos de agua y de eso 7 g son carbohidratos. En el caso de la fibra tiene 4 g, 0.9 g de proteínas vegetal y claro 0.7 de grasa. La vitamina C es de primera calidad en la fresa y debemos aprovecharla al máximo. Otra vitaminas son E, B3, B6, B2, B1, B9 y A. Entre los minerales se encuentran calcio, potasio, fosforo, hierro, zinc, sodio, etc.
En el caso de personas con estreñimiento la fresa es perfecta para relajar y regular el sistema digestivo. Si tienes problemas en la piel o algún tipo de mancha es recomendable consumir fresa. En futuras publicaciones ahondaremos más en las fresas y más preparaciones para tu salud. Estamos felices de poder contribuir a tu salud y sobre todo a tu alimentación saludable.
Historia y beneficios de la fresa.
La fresa es conocida desde tiempos antiguos en Europa y usada en la clase alta. Su verdadero nombre era fresón y de origen americano que muchos no saben. Su cultivo empezó desde el año XIV y se conoce desde la prehistoria. Existen hechos que los chilenos dicen que las fresa son también originarias de ese país. La verdad es que las aves migratorias soltaron las fresas en el país de chile. Alfonso Ovalle en 1914 dio nombre al fresón chileno. Fue en 1620 que llego a las costas de Virginia este tipo de frutilla que ya se conocía como fresa. Muchos países dicen ser dueños de la fresa, pero la verdad es que la historia nos dice que son originarias de américa y Europa.
Jugo de fresa y kiwi: Este jugo lo puedes consumir cada 2 días y debes escoger las frutas más frescas y bien conservadas. En la licuadora agregas la fresa limpia y sin los tallitos, el kiwi cortado y bien limpio. Si deseas le agregas edulcorante y no olvides agregarle agua pura y 100% sin cloro. Si eres de las personas que toman leche o algún lácteo le puedes agregar al jugo para mayor beneficios. No olvides que este jugo es saludable y regula tu diabetes de manera efectiva y sus azúcares son diureticos.
Si deseas preparar una ensalada de frutas ingresa a la pagina: Cómo preparar una ensalada para diabeticos.
Si eres de los que les gusta los remedios caseros te invito a la siguiente pagina: Remedios caseros naturales
Te invitamos a Unirte al grupo de VIVO CON DIABETES TIPO 2.
Que sOn lAs. PecAnas?
gracias por la valiosa información